La función del aceite dentro del motor está relacionada con la temperatura del motor y la lubricación de las partes móviles dentro del mismo.

El cambio de aceite con regularidad, aún el aceite sintético, nos ayuda a mantener el interior de nuestro motor limpio, ya que la combustión genera ciertos desechos que deben ser removidos.

En la actualidad los aceites multigrados son sintéticos por el paquete de aditivos, los aceites semisintéticos, aún tienen materia prima mineral, no así el aceite sintético, en el que se ha eliminado los elementos minerales.

No es conveniente hacer un relleno de aceite para poner a nivel, es mejor y recomendable hacer el cambio total del mismo. Como se mencionó cada marca de aceite tiene su propio paquete de aditivos.

El aceite con el continuo calentamiento se degrada, no solo por la velocidad, donde el aceite circula además más caliente, o cuando se tiene el motor trabajando sin avanzar. Por ello debemos hacer nuestros cambios cada 3000 o 5000 kilómetros como referencia.

Como se mencionó los motores están diseñados para un gran kilometraje, con motor andando, el cambio de aceite con frecuencia prolonga la vida de este, por ello no se debe nunca cambiar la graduación recomendada por el fabricante de la unidad.

No es conveniente como se ha mencionado, cada marca y cada tipo de aceite tiene su particular paquete de aditivos, aún dentro de la misma marca. Tampoco es recomendable mezclar aceite sintético con aceite semisintético.

En el cambio de aceite de motor el cambio del filtro juega un papel importante. Por ello debe ser reemplazado en cada cambio.

TOP
WhatsApp chat